En Rafaela
Producir alimentos y cuidar el medio ambiente
La producción de alimentos y la sostenibilidad ambiental fueron los ejes de la jornada organizada por la Sede Rafaela Sunchales. Con un buen marco de público se discutieron temas vinculados con la temática.
Durante la tarde de ayer, martes 7 de junio y en el marco del día mundial del medio ambiente, la Sede Rafaela Sunchales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevó adelante la jornada “Producción de alimentos y sostenibilidad ambiental: ¿podemos sumar sin restar?”. Por segundo año consecutivo, la actividad fue declarada de Interés Municipal por el Concejo de la ciudad de Rafaela -RES N°2613-22. Se llevó adelante con la colaboración de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), la Cátedra UNESCO Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible (FICH-UNL), la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
La apertura estuvo a cargo del rector de UNL, Enrique Mammarella quien resaltó que hace muy pocos días se cumplió un año de la Ley de Educación Ambiental Integral; “esto nos obliga a las universidades a trabajar en cuatro sectores; en educación ya que nos toca la responsabilidad de estar con las juventudes y producir, a partir allí, ese cambio cultural que necesitamos todos; en investigación y transferencia, poder poner nuestros proyectos y laboratorios en la consecución de los resultados, que las investigaciones no solo queden para el interior de la Universidad sino poder transferirlas y ponerlas a disposición del centro productivo; en gestión y gobernanza, ser responsables de emplear estas prácticas y finalmente influir en las políticas públicas, pensar la importancia que tiene la toma de decisión a futuro”.
Ivan Acosta, director General del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región destacó la importancia de conversar y discutir estos temas, para que en la actualidad las empresas tengan el desafío de poner una pausa y pensar en la sostenibilidad ambiental.
Por parte de la UNL estuvieron presentes Mariel Pereyra, coordinadora de la Sede Rafaela-Sunchales, Marta Paris, decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), Oscar Osan, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y Laura Cornaglia, secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología. Además se contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero, el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, empresarias y empresarios locales, profesionales, comerciantes y público en general.
La jornada continuó con una charla sobre “Evolución de los sistemas de producción agrícola extensivos de Argentina hacia la intensificación sostenible”, a cargo del Dr. Marcelo Regunaga. Luego, y para finalizar, se realizó un conversatorio sobre “Producción de alimentos sostenible: un desafío compartido”, a cargo del licenciado Pablo Manrique y el ingeniero Mario Schreider. Los tres profesionales apuntaron sobre la importancia de generar conciencia colectiva sobre un medio ambiente sano para la generación actual y su continuidad. La jornada tuvo la posibilidad de intercambiar ideas sobre la producción de bienes para una sociedad que crece exponencialmente sin dejar de lado la sustentabilidad de los recursos, pensando en las futuras generaciones.
Otras noticias
Ingeniera de la FICH trabaja en la construcción del túnel más largo de su tipo en el mundo
Distinguieron a los mejores promedios 2021 de IngenierÃa en Informática e IngenierÃa Ambiental
La FICH trabaja en un programa para la gestión de residuos sólidos universitarios
Convocatoria abierta a las Becas Aniversario FICH
Hydro-Latin America 2022: convocatoria abierta para cubrir cuatro plazas
«El agua en imágenes» tiene sus ganadoras y ganadores
Nueva normativa para la realización de actividades y utilización de dependencias de la FICH
La FICH lamenta el fallecimiento del ex decano Raúl Pedraza
La FICH lleva adelante un proyecto de movilidad docente con Rumania
Del lunes 11 al viernes 15 de julio se suspenden los plazos administrativos en la FICH. ver más
Hasta el 27 de junio se encuentran abiertas tres convocatorias. ver más
Adscripciones a investigación
Hasta el 27 de junio se encuentran abiertas tres convocatorias. ver más
Becas para SAT sobre Ley de Aguas
Hasta el 20 de junio está abierta la convocatoria, destinada a estudiantes de las ingenierÃas en Recursos HÃdricos, Ambiental y en Agrimensura. ver más