Interacción hombre-máquina
¿Qué pueden aportar las tecnologÃas al bienestar psicológico de las personas?
En torno a esta pregunta, el profesor Rafael Calvo, de la Universidad de Sidney, Australia, brindará una conferencia el 22 de mayo a las 11 en la FICH.
Las tecnologías digitales han contribuido en todos los aspectos de la vida de las personas, desde las relaciones sociales, la curiosidad, hasta el compromiso y el aprendizaje, influenciando en su bienestar psicológico. Reuniendo investigaciones y métodos estándares de psicología, educación y neurociencia con investigaciones sobre interacciones entre humanos y computadoras, es posible enriquecer un nuevo campo de investigación dedicado al diseño y desarrollo de tecnologías que promuevan el bienestar y potencial humano.
El profesor Rafael Calvo, de la Universidad de Sidney, Australia, disertará sobre este tema en la FICH, en el marco de su visita al Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional (sinc(i)), de UNL-CONICET, con sede en la Facultad, donde colabora a través de un proyecto de investigación sobre reconocimiento de emociones. “Presentaré mi último libro, Positive Computing, con una introducción a nuestro trabajo sobre la interacción persona-ordenador, orientado a promover bienestar psicológico. Esta investigación se basa en la psicología, la educación, el diseño y otras disciplinas orientadas a factores intrapersonales del bienestar, como la motivación, el compromiso, el pensamiento reflexivo, la atención plena; factores interpersonales, como la empatía, y extrapersonales, como el altruismo”, señaló el experto.
La conferencia, titulada “Computación positiva: tecnologías para el bienestar psicológico y el potencial humano”, se llevará a cabo el 22 de mayo a las 11, en la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está especialmente destinada a docentes, investigadores y estudiantes de ingeniería, psicología, educación y otras disciplinas afines a la temática.
Prestigiosa trayectoria
Rafael Calvo es argentino y profesor en la Universidad de Sidney, Australia. Trabajó en el Instituto de Tecnologías del Lenguaje, en la Universidad Carnegie Mellon, en la Universidad Nacional de Rosario y en la Universidad de Cambridge. También se desempeñó como consultor en Argentina y Estados Unidos. Ha sido premiado por el desarrollo de tecnologías de aprendizaje y es autor de dos libros y más de 100 publicaciones académicas en el área de tecnologías del aprendizaje, tecnologías afectivas e inteligencia computacional. Calvo es Editor Asociado de IEEE Transactions on Learning Technologies y de IEEE Transactions on Affective Computing. También es Editor del Oxford Handbook of Affective Computing.
Más información
http://rafael-calvo.com/
positivecomputing.org
Prof. Rafael Calvo

Otras noticias
«La FICH logró superar con éxito las dificultades del contexto»
Se presentó la X muestra del concurso «El agua en imágenes»
La FICH presenta «Crónicas de la FICH. 50 años»
Reunión Argentina y Congreso Latinoamericano de SedimentologÃa
La FICH recibió a sus ingresantes
VÃctor Pochat fue distinguido como Profesor Honorario de la UNL
Migración de la versión de Moodle de e-FICH
Este trabajo se realizará del 8 de enero al 8 de febrero, por lo que se advierte a docentes y estudiantes que no podrán acceder a las aulas durante este perÃodo. ver más
Grado y pregrado: calendario académico 2021
Se encuentra publicado en este sitio el Calendario Académico 2021, correspondiente a las carreras de grado y pregrado de la FICH. ver más
Posgrado: calendario académico 2021
Se encuentra disponible para su descarga el Calendario Académico de Posgrado de la FICH 2021. ver más
3º Turno Extraordinario Virtual
Se encuentra disponible para su descarga el listado de asignaturas con las fechas de exámenes correspondientes a este turno. ver más